La navidad es una época para fortalecer los valores de la amistad, la bondad y la generosidad. Es una ocasión en la que se aprovecha para reflexionar y aprender sobre la importancia de vivir en armonía con quienes nos rodean en nuestro diario caminar. Además, permite afianzar los vínculos familiares y amicales. Por estos motivos, el viernes 16 de diciembre por la mañana, se realizó en nuestro campus estudiantil una gran chocolatada navideña. Como es costumbre en cada celebración la invitación está abierta a toda la comunidad ininpina. Así en esta ocasión, se contó con la participación de todos los estudiantes, personal general y de un buen porcentaje de padres de familia.
Gracias a quienes participaron, pero en especial al personal que hizo posible la realización de este evento.
El viernes 02 de diciembre se llevó a cabo la segunda edición del “Dia del Logro 2022”. Esta es una fecha importante para toda la comunidad ininpina ya que se trata de un evento donde los estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria, de los diferentes grados despliegan resultados de aprendizajes de las principales áreas de desarrollo académico. También, es una oportunidad para que los maestros revelen los resultados de su trabajo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Para este II Dia del Logro 2022, cada aula hizo su propio puesto académico. Asistieron padres, madres, abuelitas, abuelitos y apoderados quienes al mismo tiempo que animaron a los suyos respaldaron también a estudiantes cuyos padres no estuvieron presentes.
Es preciso mencionar que fue un día intenso para todos los participantes, pero lleno de entusiasmo y mucha satisfacción. Agradecemos a cada uno de los docentes por el esfuerzo puesto en acción para hacer posible esta feria académica y a los estudiantes por su arranque y acertada participación.
El 20 de noviembre, de cada año, se celebra el Día Universal del Niño. También, se conmemoran aniversarios: Adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño. En estos importantes antecedentes se establecen una serie de derechos para los niños lo cual incluyen el derecho a la vida, la salud, la educación, a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a ser escuchados en toda circunstancia.
Cada ciudadano desempeña un papel fundamental para que los niños se desarrollen física, emocional, espiritual e intelectualmente de una manera saludable. Nuestro compromiso como institución es contribuir a esta misión de “niños y niñas holísticamente saludables” al mismo tiempo que les facilitamos una educación de calidad.
Por las razones descritas, el viernes 18 de octubre los estudiantes de inicial de este centro de estudios realizaron un mini pasacalle con mensajes en donde reiteraban los derechos que poseen.
El viernes 18 de noviembre los estudiantes del curso de GPPE realizaron una tercera fecha de intervención en el proyecto de reforestación. En esta fecha se sembraron variedades de árboles frutales locales como zapote, naranja, mandarina, chope, limón y guanábana. También, algunas especies de plantas nativas como caoba, shaina, paliperro, entre otros.
Estamos impulsando este proyecto con el propósito de arborizar áreas de nuestro campus estudiantil con poca o nula presencia de vegetación y de esa manera esperamos aportar al cuidado del medio ambiente. Agradecemos grandemente a PARU y sus donadores de Crowdfunfing por auspiciar esta iniciativa.
Después de dos años de suspensión de actividades debido a la pandemia del Covid, el martes 01 de noviembre se llevó a cabo, en nuestro campus estudiantil, el tradicional PICNIC ininpino. Esta actividad se caracteriza por reunir a toda la comunidad ininpina para compartir un día deportivo y algunos platos típicos principales de las tres regiones geográficas de nuestro país. Es un día donde el paladar se sacia de diferentes sabores culinarios y el corazón se llena de emoción generado por un ambiente de confraternidad.
Debido a que nuestra gastronomía peruana es muy variada y deliciosa es difícil presentar todos los platos típicos. Por esta razón, los grupos que representaron a las diferentes regiones tuvieron que preparar sólo algunos platos más representativos. Es así como los de la región Selva hicieron degustar Inchicapi de gallina, juane, maduros asados con maní entre otros. Mientras, los de la región Costa prepararon platos como arroz con pollo, papa a la huancaína y chicha de jora. Por otro lado, los de la región Sierra matizaron con platos como el Chiuchi con leche, humitas y Pachamanca.
A través de este medio, agradecemos a todos quienes participaron e hicieron posible, una vez más, la realización de esta tradicional actividad ininpina.
La oratoria es “el arte de hablar en público con elocuencia”. Es decir, no se refiere solo al hecho de hablar con otros. La finalidad de la oratoria es ayudar a las personas para que puedan transmitir un mensaje de una forma ordenada e influyente. Este mensaje puede ser con el objetivo de informar, de persuadir o de conmover a una determinada audiencia.
Convencidos de que el arte de la oratoria contribuye positivamente en la autoestima y en consecuencia impacta el rendimiento académico de los estudiantes, el jueves 27 de octubre, se realizó en nuestro campus institucional el Concurso Interno de Oratoria 2022. Este evento tuvo como principal objetivo promover el interés por la práctica de esta habilidad tan fundamental en todos los campos del accionar humano. La temática del concurso tuvo su base en las clases de Literatura y el plan lector individual.
Agradecemos y felicitamos a todos y cada uno de los estudiantes que participaron. Este arte es para la vida personal y profesional como el ejercicio para el cuerpo, mientras más se practica más se fortalece.
Como parte de la preparación para el próximo Año Escolar, el miércoles 19 de octubre se realizó una ceremonia de lanzamiento oficial del “Año escolar 2023”. Este evento se llevó a cabo en el auditorio municipal, a las 7:00 de la noche. Contamos con la presencia de la comunidad ininpina en general e invitados que matizaron este evento con su participación.
También se contó con la presencia de exalumnos, quienes compartieron su experiencia de educarse en nuestra casa de estudios. En sus participaciones mencionaron el impacto que el ININPE JV causó en su formación académica y personal y cómo ésta influyó en quienes son y hacen ahora.
Aprovechamos la oportunidad para agradecer a todos quienes hicieron posible esta actividad. A los padres y madres de familia de nuestra institución les invitamos a que nos permitan continuar contribuyendo a la historia educativa y personal de sus hijos. A quienes todavía no se han atrevido les invitamos a que nos den la oportunidad. Reconocemos nuestras limitaciones, pero nuestros 25 años de experiencia transformando vidas es nuestro mayor respaldo para garantizarles un nivel académico y formativo que va “Mas Alla de la Mente… Voluntad, Trabajo y Disciplina”.
Es bien sabido que los árboles producen oxígeno a la vez que purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan la erosión, sirven como refugios para la fauna, propician el establecimiento de otras especies y ayudan a mejorar el paisaje.
Por este motivo los estudiantes del curso de Gestión de Proyectos Productivos y Empresariales (GPPE) realizaron el pasado viernes 14 de octubre la primera de varias iniciativas de reforestación en áreas deforestadas de nuestro campus estudiantil. En esta primera fecha se sembraron 60 ejemplares de 3 diferentes especies nativas. Se espera sumar 200 árboles antes de cerrar el presente año escolar.
A través de este medio agradecemos el auspicio de PARU y sus donadores de crowdfunding, por quienes ha sido posible llevar a cabo esta actividad que tendrá varias fechas más.
Último Bimestre del Año Escolar 2022 inicia el lunes 9 de octubre. Luego de un largo fin de semana, estudiantes y docentes vuelven a las aulas para dar inicio al Bimestre IV, 2022. Sin duda hacer un alto en las actividades académicas, ha servido para recargar energías y regresar con entusiasmo y espíritu triunfador a esforzarse para cerrar positivamente un año más
Saludamos y damos la bienvenida a toda la comunidad ininpina. El esfuerzo, entusiasmo y dedicación que se desplieguen en este último tramo será de mucho significado e influirá en los logros que se sumen día a día. Recuerden, “La carrera se considera completa cuando se corre hasta cruzar la línea final”. Los resultados dependen de cada uno. ¿Cuál es tu meta? ¿Qué marca la diferencia en tu vida estudiantil de este año? ¿De qué no te arrepentirás? ¿Cuál será ese sentimiento que tendrás cada vez que te recuerdes de tu experiencia estudiantil?
Con una semana de exámenes finales – jueves 29 de septiembre al miércoles 5 de octubre – se está concluyendo el tercer bimestre de este año escolar 2022. Los exámenes se aplican sólo con el objetivo de reafirmar los logros del proceso. Cada día, después de las evaluaciones, los docentes hacen un repaso del material para el siguiente día y/o responden preguntas de los estudiantes.
Luego de esta ardua semana de actividad mental, los estudiantes tendrán dos días – 6 y 7 de octubre – para cambiar de actividad y recargar energías y así regresar con entusiasmo al cuarto y último bimestre del año escolar. ¡Increíble! Un año más pronto a despedirse. Aprovechemos al máximo el tiempo para hacer mejor lo que hicimos bien y mejorar lo que no hicimos tan bien.