Con una semana de exámenes finales – jueves 29 de septiembre al miércoles 5 de octubre – se está concluyendo el tercer bimestre de este año escolar 2022. Los exámenes se aplican sólo con el objetivo de reafirmar los logros del proceso. Cada día, después de las evaluaciones, los docentes hacen un repaso del material para el siguiente día y/o responden preguntas de los estudiantes.
Luego de esta ardua semana de actividad mental, los estudiantes tendrán dos días – 6 y 7 de octubre – para cambiar de actividad y recargar energías y así regresar con entusiasmo al cuarto y último bimestre del año escolar. ¡Increíble! Un año más pronto a despedirse. Aprovechemos al máximo el tiempo para hacer mejor lo que hicimos bien y mejorar lo que no hicimos tan bien.
Con el objetivo de ampliar los espacios verdes de nuestro campus estudiantil, el domingo 25 de septiembre se llevó a cabo una faena con padres de familia, estudiantes y personal general. Esta faena estuvo enfocada en la siembra de grass en los espacios previamente preparados para ese fin. La mencionada actividad se realizó desde las 8:00 de la mañana hasta el mediodía. Para esto, cada participante llegó equipado con su respectiva herramienta y mucho entusiasmo. Nuestro agradecimiento especial a quienes hicieron posible la ejecución de este proyecto.
Del viernes 16 al domingo 18 de septiembre se llevó a cabo el tan tradicional campamento estudiantil ininpino. Este importante evento tuvo lugar en el campus de nuestra institución aprovechando, así, el extenso campus con áreas verdes que facilitan el desarrollo de actividades fuera de las aulas. Debido a la dinámica de la programación, algunos padres, madres y tutores, también se hicieron presentes para disfrutar la intervención de sus hijos en las diversas actividades.
Aunque el clima parecía no favorecer, esto sólo fue un desafío que fue superado por el entusiasmo que se desplegó. Sin, vacilación todos los asistentes armaron sus carpas e iniciaron el tan esperado fin de semana. Viernes de noche, luego de una deliciosa cena, gozamos de una película familiar “extraordinario”, la cual dejó importantes lecciones de vida.
Al segundo día se iniciaron las actividades bien temprano. Los estudiantes siguieron pautas de ambientación y orden, mientras, la comisión de cocina de turno preparaba un rico desayuno que inmediatamente después disfrutamos. Luego participamos de la escuela sabática y del culto divino hasta la hora del almuerzo.
Por la tarde, los estudiantes, en grupos, dramatizaron y escenificaron historias de la biblia. En esta actividad hubo un despliegue de talentos grandioso, y valiosas enseñanzas que se espera hayan quedado registradas en las mentes y corazones de los presentes. Lo que siguió fue la competencia, en grupos, de la búsqueda del tesoro escondido. Esto retó a los estudiantes a resolver acertijos para encontrar las pistas distribuidas en el campus estudiantil. El grupo ganador fue el numero dos: Azul.
Luego de despedir el sábado, hubo tiempo libre para todos, menos para la comisión de cocina quienes prepararon una fortalecedora cena. En seguida se dio inicio a la tan esperada fogata y juegos sociales. Aquí, todos los asistentes, sin excepción, se divirtieron al ritmo de las canciones coreadas al unísono. Después cenamos y cerramos la noche con la proyección de la película “Hasta el último hombre”, película que refleja lo fuerte que debemos ser en nuestras convicciones en hacer el bien sin mirar a quien.
El domingo 18, un silbatazo anunció que ya era hora de levantarse. ¡Oh, noooo! ¡Hora de levantarseee! Aunque cansados todos respondieron a esta indicación. En seguida se realizó una meditación con todos juntos. El día se perfilaba a ser un día soleado. En unos minutos anunciaron que era momento de desayunar. Satisfechos del buen desayuno, con algo de nostalgia, pasamos a desinstalar las carpas y empacar – nuestro campamento estaba llegando a su final.
Paso seguido, tal como estaba programado, nos dirigimos a continuar nuestras actividades en el centro Turístico “El bosque”, donde tuvimos una mañana de juegos recreativos y nos refrescamos en la piscina. ¡cómo nos divertimos!
Finalmente, cerramos nuestro programa con un almuerzo de confraternidad con todos los participantes de este evento y una ceremonia de clausura. Aprovechamos para expresar nuestra gratitud a todos quienes hicieron posible este evento que, sin duda, contribuye a la formación integral de nuestros estudiantes.
La lectura es para la mente como el alimento para el cuerpo. La lectura es una habilidad que impacta fuertemente en el desarrollo intelectual y personal de los individuos que la hacen suya. En el campo académico, su práctica contribuye a un mejor rendimiento en todas las áreas de estudio.
En nuestra institución, convencidos de la importancia de esta habilidad, se incluyó en la calendarización escolar 2022 “Maratón de Lectura”, cuyo primer evento que se realizó el 2 de septiembre. Esto con el fin de promover en nuestros estudiantes el amor a la lectura como herramienta de doble filo.
Haciendo buen uso del amplio campus institucional, los estudiantes se ubicaron en diferentes espacios y se sumergieron en la lectura del libro que eligieron.
Verlos fijar su atención en cada página, mientras sus ojos recorrían cada línea fue inspirador. Gracias a todos quienes participaron con entusiasmo y responsabilidad. Recuerden, “La lectura es el mejor instrumento para crecer”.
El viernes 26 de agosto, estudiantes y docentes ininpinos pusieron a prueba su energía y entusiasmo por el deporte. Desde las 10:00 am hasta pasado el mediodía, estudiantes de todos los niveles participaron en competencias deportivas como son: atletismo, carrera de costales, futbol y voleibol. De esta manera se busca contribuir con el desarrollo físico-emocional saludable de quienes participaron. Agradecemos a todos por la actitud positiva y la disciplina mostrada. “La recreación saludable influye positivamente en la salud emocional individual y grupal”.
El ININPE JV, procura desarrollar en el estudiante una mentalidad emprendedora. Por esta razón, ofrece
el curso de Gestión de Proyectos Productivos y Empresariales (GPPE), a través del cual, ofrece a los
estudiantes la oportunidad de familiarizarse con la implementación de proyectos productivos y
empresariales. Todo esto, con el fin de concientizarlos con la importancia de tomar iniciativa en la
generación de sus propios recursos. En este sentido, el liderazgo del curso se esfuerza en crear
situaciones y ambientes de aprendizaje propicios para la aplicación de habilidades manuales.
Bajo esta línea de aprendizaje los estudiantes del curso realizaron, en grupos, sus propias iniciativas de
emprendimiento entre las primeras iniciativas: elaboración y venta de Chocotejas, elaboración y venta
de queques y elaboración y venta de Gelatinas. La venta lo hacen personalmente en diferentes
instituciones y en las calles. Los ingresos se depositan en una Tesorería general donde los responsables
llevan la contabilidad y, cuando, los grupos necesitan para seguir produciendo hacen su retiro formal
utilizando los documentos respectivos para su registro. De esta manera ellos están involucrándose,
aunque de forma sencilla, en esta forma de generar recursos.
Felicitamos a los estudiantes por el compromiso y empeño que muestran en este proceso de
aprendizaje.
Estudiantes del curso de Gestión de Proyectos Productivos y Empresariales (GPPE) escribieron el nombre del ININPE JV con piedras. El viernes 12 de agosto los estudiantes del curso en mención tomaron la iniciativa de realizar una faena escolar con el fin de sembrar el nombre ININPE JV con piedras blancas en una pequeña área elevada en un extremo del frontis de nuestra institución. Gracias a cada estudiante y a su profesor por hacer realidad este proyecto.
El 22 de Julio se dio cierre al segundo bimestre y en consecuencia al primer semestre del año escolar 2022. En seguida los estudiantes entraron a su semana de vacaciones intersemestrales. Luego de cargar energía en dicho receso, hoy lunes 01 de agosto iniciamos el III Bimestre académico 2022. Por este medio, aprovechamos la oportunidad para extender una cordial bienvenida de regreso a todos los estudiantes y docentes. Esperamos que este nuevo semestre académico todos aprovechemos nuestro potencial para mejorar – siempre hay espacio para crecer. Dios bendiga el esfuerzo de cada uno.
Del 15-19 de junio se llevó a cabo la celebración del 25 aniversario del ININPE JV. La historia de esta institución educativa ha estado matizada de grandes satisfacciones como también de circunstancias en las que hemos aprendido cómo no hacer ciertas cosas.
Como autora-promotora de esta institución educativa siento inmensa gratitud a Dios por proveer y por la fortaleza en tiempos turbulentos. A los padres y madres de familia de TODOS LOS TIEMPOS por confiarnos la educación de sus preciados hijos-as, a ex – miembros del personal, a los ex – estudiantes por todos los momentos vividos, por los sueños compartidos y la vibra desplegada aun en medio de limitaciones de nuestro servicio lo cual nos alentaba a seguir adelante con este proyecto, a la colectividad en general por complementar con su apoyo y cariño a nuestra comunidad ininpina y a las autoridades por su apoyo incondicional cada vez que hemos necesitado.
Este año, junio 2022, por la celebración de las Bodas de Plata de esta casa de estudios hacemos un particular reconocimiento y agradecimiento a la señora Magaly Cunia Tocto (administradora general), al profesor Juan Alberto Gallardo Flores (subdirector), a la señora Jossy Celis Llanos Pérez (secretaria-tesorera), al profesor Hernan Gallardo Flores (Imagen Institucional); al personal docente: Patricia Pilar Pérez Briceño (pre-inicial-3 y 4 años), María Elizabeth Castillo Perez (Inicial de Inicial – 5 años), Rody María Gómez Huamán (1er grado), Marilyn Verónica Sánchez Castillo (2do y 3er grados), Angelita Neyra Herrera (4to y 5to grados), Abraham Daniel Amaro Leal (comunicación), Jean Louis Sucse Sánchez (Botánica, Química y Anatomía ), Hernan Aaron Del Águila Rojas (matemáticas) y a la señora Luz Nery Diaz Villalobos por mantener la institución saludable.
Infinitas gracias a todos y cada uno de los padres, madres, abuelitas y abuelitos, tios, tías y otros familiares y amigos de nuestros estudiantes actuales quienes con mucha generosidad contribuyeron a que esta celebración esté llena de experiencias inspiradoras, divertidas y satisfactorias que sin duda ya forman parte del repertorio para recordar.
Una vez más, MUCHAS GRACIAS A TODOS. Mi limitado vocabulario para expresar mi gratitud me alcanza sólo para decir, una vez más, gracias por matizar esta historia – ININPE JV.
Elizabeth Sánchez Vallejos, Directora-promotora.
Patricia Pilar Perez Briceño
Maria Elizabeth Castillo Perez
Rody Maria Gomez Huaman
Marilyn Veronica Sanchez Castillo
Angelita Neyra Herrera
Abraham Daniel Amaro Leal
Jean Louis Suxe Sanchez
Hernan Aaron Del Aguila Rojas
Hernan Gallardo Flores
Gerogina Perez Quintana
Juan Gallardo Flores
Magaly Judith Cunia Tocto
Jossy Celis Llanos Perez
Luz Nery Diaz Villalobos
El viernes 01 de julio se celebró en nuestra institución el “Día del logro I – 2022”. Aunque este evento es motivado por el requerimiento de la entidad educativa competente, es una celebración que genera emoción y satisfacción a los estudiantes que hacen sus presentaciones y mucho más a familiares de los estudiantes y a sus maestros.
Agradecemos a los maestros de todos los niveles quienes fueron los forjadores de las diferentes presentaciones y a los estudiantes por el esfuerzo y entusiasmo con el que amenizaron cada exposición. Gracias los padres y madres de familia, también.