¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Nuestra historia Nuestra historia

INDUSTRIAL INSTITUTE OF PERU - ININPE JV

HISTORIA

El nombre de Industrial Institute of Peru “Julio Vallejos”, refleja el tipo de institución que tratamos de que ésta sea. Esto implica que los estudiantes cuenten con industrias donde puedan trabajar para generar recursos para ayudarse con sus estudios y al mismo tiempo desarrollen destrezas manuales.

La idea de crear una institución que ayude a la niñez y juventud a alcanzar sus metas educacionales en este mundo y para la eternidad se dio un día durante el verano (enero-marzo) de 1988, cuando la autora-promotora de este sueño, Elizabeth Sánchez Vallejos, estuvo haciendo una investigación sobre la situación Socio-Cultural Educativa de San Marcos, en el distrito de Soritor.

De la idea concebida a su concretización pasó un periodo de tiempo de preparación. Debido a muchas razones, la idea inicial quedó rezagada hasta enero de 1996, cuando la señorita Elizabeth estuvo en el aeropuerto de Rioja esperando su vuelo para regresar nuevamente a Trinidad y Tobago, luego de una corta visita a su familia en San Marcos. Más tarde, de febrero a Julio de ese mismo año, este sueño se tornó en un proyecto escrito donde se daba una imagen más detallada de lo que dicho centro educativo sería.

Una vez en San Marcos se tomaron acciones conducentes a la ejecución de este plan. El 14 de noviembre de 1996, la autora-promotora llegó a San Marcos procedente de Trinidad y Tobago con el único propósito de ejecutar el proyecto ININPE JV. El 18 de ese mismo mes se empezaron a hacer los trámites en la Dirección Regional de San Martín. El 16 de marzo de ese mismo año se llevó a cabo la inauguración y al día siguiente, lunes 17 de marzo, se iniciaron las clases con solo siete (7) estudiantes en secundaria y cuatro (4) en primaria. Luego, paulatinamente hasta el cierre de matrícula, se incrementó a 40 estudiantes en total.

En la inauguración alguien pronuncio un presagio significativo. después de la ceremonia mientras los invitados pasaban a felicitar, uno de ellos dijo, “lo más fácil ya se hizo, ahora empieza la parte difícil, que es mantenerlo”. Sin duda, el primer año fue de duras pruebas y grandes desafíos. Sin embargo, el poder y el amor de Dios transformaron cada adversidad en instrumentos edificantes los cuales hicieron que el ININPE JV se mantuviera firme a pesar de las adversidades. El 7 de diciembre de 1997 se realizó la primera Clausura y Graduación. Esta ceremonia fue un momento celebración de logros y de mucha satisfacción para quienes, de una u otra manera, formaban parte de esta naciente casa de estudios. El 16 de marzo de 1998 se dio inicio al segundo año escolar con 52 estudiantes matriculados.

El colegio fue trasladado a Soritor después de tres años de funcionar en San Marcos, Los tres primeros años de existencia de esta institución en San Marcos estuvieron marcados por desafíos de todo tipo, además de la limitación de conseguir un terreno adecuado para establecer su ubicación definitiva. Por estas razones, la administración gestionó su traslado a la ciudad de Soritor, inmediatamente después de la tercera graduación.

Es así como, el Año Escolar 2000 se ofreció en la ciudad de Soritor. Como resultado de las gestiones efectuadas, la Municipalidad de Soritor autorizo el uso del Ex Mercado Modelo de Soritor en calidad de usufructo, hecho que sin duda facilitó este proceso. Más adelante con fecha 29 de mayo del 2000 y Resolución Directoral Regional (R.D.R) Nº 0873 se oficializo dicho traslado. Es así como, el ININPE JV, se establece en Soritor atendiendo los niveles de Primaria y Secundaria atendiendo a los estudiantes con su Plan de Estudios Diversificado e innovador.

El momento de conseguir un terreno para la ubicación definitiva se hizo necesaria. Luego de una esmerada búsqueda opciones de terrenos, el 6 de marzo del 2001, se concretizó la compra de 67, 763.90 m2 de terreno, ubicado en el Jr. San Felipe, Barrio de Belén – Soritor.

El año 2005, gracias al apoyo de familias norte americanas quienes apoyaron, bajo la modalidad de adopción a varios estudiantes de bajos recursos, se logró incrementar el número de estudiantes a 105 en total.

Contar con estudiantes misioneros voluntarios para la enseñanza del inglés fue una bendición. Gracias a los contactos internacionales se logró, desde la creación de este centro de estudios, contar con misioneros voluntarios extranjeros para la enseñanza del inglés como Segundo Idioma y propiciar el intercambio cultural con otros países con el fin de enriquecer la formación espiritual intelectual de nuestros estudiantes.

Un segundo y último traslado toma lugar. El 11 de febrero del 2002 se inició la construcción del primer local institucional, el mismo que se inauguró el 30 de julio del mismo año. Inmediatamente después, el 4 de agosto el colegio se trasladó a su campus y primer local propio, en el Jr. San Felipe S/N, del barrio Belén -Soritor. Con la reubicación se dio origen a la ambientación del campus con una amplia área verde para esparcimiento el mismo que permite que los estudiantes desarrollen sus actividades académicas en contacto con la naturaleza.

Así poco a poco, se fueron concretizando otros proyectos, como la creía de gallinas ponedoras, la cría de ganado, proyectos agrícolas y la creación del Nivel Inicial con R.D.R. Nº 2372-2003-DRESAM del 5 de diciembre del 2003. Posteriormente, el 3 de febrero del 2008, se inauguró la Industria de Alimentos “Shine”, actualmente más conocida como Panadería del ININPE JV. Todo esto orientado a combinar la enseñanza intelectual con el desarrollo de las habilidades manuales de los estudiantes. Además, durante los meses de enero a marzo del 2013 se construyeron cuatro aulas, baños y lavatorios.

Una de las situaciones más duras con las que se tuvo que tratar a lo largo de su historia ha sido el aspecto financiero. El colegio está ubicado en una zona donde un alto porcentaje de la población vive con salarios muy bajos o se dedican a la agricultura motivo por el cual muchas familias no pueden solventar la educación de sus hijos ni en colegios públicos. Por otro lado, quienes están en condiciones de pagar educación privada, lo consideran un gasto.

Como la institución fue creada para ofrecer oportunidades de educación cristiana, parte del derecho de enseñanza mensual real se subvenciona con apoyos del extranjero.

El duro camino ha sido ya recompensado con buenos resultados. Durante los 23 años de historia, se ha experimentado circunstancias difíciles, pero también se han tenido enormes satisfacciones en los resultados de estudiantes quienes graduaron de primaria y/o secundaria; y también de aquellos que estuvieron en esta institución por un periodo corto de tiempo.

A lo largo de la historia de este centro educativo ha sido siempre muy inspirador ver a los estudiantes cambiar de actitud hacia el estudio, hacia el trabajo y hacia la vida. Quienes pasaron un tiempo, coto o largo, aprendieron a contribuir y sonreír más. En el aspecto espiritual se ha visto, no sólo estudiantes, sino también padres de familia aceptar a Jesús como su Creador y Salvador personal.

Los estudiantes quienes estuvieron en las aulas de esta casa de estudios y se trasladaron a otras instituciones educativas, públicas o privadas, se han desempeñado con un buen nivel académico. Algunos de ellos se han ubicado en los primeros lugares entre sus clases. Por otro lado, quienes continuaron sus estudios en niveles superiores han puesto en alto el nombre de este centro educativo al recibir premios por ubicarse entre los mejores estudiantes de sus clases. Quienes, por falta de recursos económicos no pudieron seguir estudiando son emprendedores.

A través de la historia institucional hemos aprendido que cuando Dios asigna una tarea al ser humano, también provee. A esta altura, la satisfacción más grande es saber que Dios no ha dejado de proveer recursos, personal y fortaleza necesaria para seguir adelante, aun en circunstancias muy difíciles.

Todas las razones mencionadas, entre otras, han sido y serán las motivaciones más poderosas para seguir ofreciendo una educación que va “Más Allá de la Mente…Voluntad, Trabajo y Disciplina” a todos aquellos niños, cuyos padres confían en la educación que esta institución ofrece.

SUBIR
Alguna consulta? Escríbenos